En esta ocasión voy a presentar un pequeño tutorial para la elaboración de gráficas en exel. un programa que si bien no es comúnmente utilizado para la labor histórica, considero que ofrece algunos beneficios que pueden ser de gran utilidad para la interpretación de acontecimientos históricos.
aunque algunos pueden preguntarse y ¿como puede servir un gráfico en la labor histórica? pues bien, como sabemos una gráfica es una representación de datos, generalmente numéricos, mediante lineas, superficies o símbolos y que permiten ver la relación que se guardan entre si, es decir facilita el análisis de un acontecimiento o cambios de un proceso.
para el siguiente ejemplo me basare en datos extraídos de la pagina oficial del INEGI de la cual deja el link: http://cuentame.inegi.org.mx/hipertexto/todas_lenguas.htm
dados los avisos empezemos con el tutorial!
paso 1 abrimos un documento en Exel y agregamos la información a graficar.
paso 2 Después de ingresar los datos, seleccionamos dichos datos y damos click en la ventana "Insertar" y buscamos la gráfica que deseemos y damos click.
paso 3 listo tendremos una gráfica lista. Puedes hacer gráficas con varias columnas de valores o solo con uno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario