martes, 10 de diciembre de 2013

documental sobre la educación en América Latina

ejemplos de herramientas para crear lineas del tiempo


Capzles: Con esta aplicación web tiene todo lo que necesitas para crear líneas de tiempo multimedia con vídeos, fotografías y audio de fondo con música o una narración hablada. Sus opciones para compartir la línea de tiempo son muy variadas, ya que puedes integrarla en tu página web o compartirla por correo electrónico, Facebook, Twitter.

Timetoast: Si buscas algo más clásico, aquí tienes líneas de tiempo con puntos que muestran texto e imágenes al pasar el ratón por encima. Como en el caso anterior, tienes la posibilidad de de crear líneas de tiempo e integrarlas en tu página personal o compartirlas por Facebook o Twitter. En este caso, además de en forma de línea de tiempo, tienes una segunda vista en forma de tabla con las fechas y el texto, más práctico en el caso de contar con textos extensos.

Rememble: Similar a Capzles pero con un aire más desenfadado, Rememble te ayuda a crear líneas de tiempo interactivas con vídeo, fotografía, texto y prácticamente cualquier elemento que se te pase por la cabeza. Además, facilita el trabajo en equipo para crear líneas de tiempo entre dos o más personas.

Dipity: Otro servicio para crear líneas de tiempo con fichas que se expanden al hacer clic en ellas. Como en los casos anteriores, las fichas ampliables admiten fotografías, vídeos, texto e incluso mapas. Además, quienes vean la línea de tiempo pueden añadir comentarios y compartirlo a través Twitter, Facebook o Digg, entre otros.

Xtimeline: Si necesitas algo más sencillo, Xtimeline cumplirá con tus expectativas, ya que ofrece la posibilidad de crear líneas de tiempo muy sencillas, con texto solamente o poca presencia de las imágenes. En cualquier caso, permite crear un listado de eventos que, al hacer clic, muestra una ficha con información ampliada.

TimeRime: Con varios planes de pago, este servicio ofrece también la opción de crear una cuenta gratuita para tus propias líneas de tiempo, con texto o también con imágenes. Aunque el diseño de las líneas creadas es muy sobrio, el resultado es más que suficiente. Además, podrás integrar el resultado en tu página personal, compartir el enlace e incluso imprimirla directamente desde el navegador.

Timeglider: Terminamos con otra herramienta para crear líneas de tiempo clásicas, con fechas concretos, periodos de tiempo, símbolos y fichas explicativas con la opción de incluir también fotografías y poco más. La versión gratuita es para estudiantes, con planes de pago para profesores y grupos nombrosos. Como en los casos anteriores, podrás integrar la línea de tiempo en tu página web o compartirla a partir del enlace URL.

Como extra, incluyo Office Timeline, que aunque no es online, es digno de mención. Se trata de un complemento para Powerpoint que ofrece plantillas y las herramientas necesarias para crear líneas de tiempo desde esta herramienta de presentaciones tan popular. Está disponible en versión gratuita y de pago, y te será muy útil pues se integra perfectamente en Powerpoint.

Lineas del tiempo online

¿Qué debe tener una línea de tiempo para ser útil? Para comenzar, debe estar bien organizada, mostrando la información en su correcto orden, jerarquizada y sin saturar el espacio con demasiada información. En una línea de tiempo tan sólo podemos incluir lo más importante, pues para explicarlo todo ya tenemos otros formatos. Por su parte, una herramienta para crear líneas de tiempo tiene que ser muy manejable, permitirte personalizar la línea de tiempo y, en el caso de las versiones web, facilitarte la tarea de compartir la línea de tiempo con otros usuarios o guardarla en tu ordenador para imprimirla. Aunque con Excel o Word es posible crear líneas de tiempo.

OCR online

En esta ocasión les mostraré una aplicación gratuita y en linea que nos permitirá extraer textos de documentos en PDF. esta aplicación es de gran utilidad para la conversión de información que necesita convertirse a formato Word.
existen un gran numero de OCR en linea, en mi caso utilizaré "free online OCR" http://www.onlineocr.net/















Posteriormente agregaremos el pdf que necesitamos cambiar de formato.
daremos click en la opción lenguaje, español y finalmente daremos click en el botón uppload
y listo nos aparecerá una pequeña ventana donde podremos tomar el nuevo texto.

noticias noticias...

Espero que puedan revisar esta noticia con motivo de los funerales de Nelson Mandela (qepd) sin duda un hombre que pasará a la historia como un libertador e incansable luchar por la paz de su puebla grande Mandela.
http://www.eitb.com/es/noticias/internacional/nelson-mandela/detalle/1822506/muerte-nelson-mandela--sudafrica-acoge-funeral-su-ex-presidente/

Presentaciones electrónicas dinamicas

En esta ocasión mostraré un ejemplo de una presentación dinámica en power point. para este ejemplo utilizaré unas diapositivas con hipervinculo pensadas para dar una clase introductoria a una calse de historia en el bachillerato. La temática busca ofrecer a los alumnos una forma dinámica para aprender qué es la historia y a que se dedica y a que no se dedica.
















La pregunta inicial es ¿qué es la historia?, enseguida se ofrecen tres posibles respuestas donde dependiendo de lo que los alumnos contesten,la presentación nos llevará a otra diapositiva donde se explique si la respuesta es correcta o no.
por ejemplo supongamos que elegimos una respuesta incorrecta, esta diapositiva es la nos aparecería.
















Si por el contrario la respuesta elegida es la correcta nos llevará a otra diapositiva donde hay información adicional a la respuesta.

Mapa mental.

A continuación presentaré un mapa mental de mi autoría elaborado con un programa especializado llamado "Xmind 2013" este mapa es muy útil para la elaboración y posterior exposición de algún tema de forma clara y concisa.


El Sistema Educativo Finlandés - Subtitulado

Vida de josé vasconcelos.(linea del tiempo)

En este ocasión mostraré un ejemplo de una linea del tiempo. en este caso de uno de los personajes de la historia de México, josé Vasconcelos.
Para la elaboración de dicha linea utilicé la plantilla "TIME LINE"



Vacié la información necesitada y el resultado final fue este:

Objetivos de las lineas del tiempo


Tradicionalmente las líneas del tiempo han sido utilizadas en la enseñanza de la historia, ya que pueden ser una herramienta muy útil para enseñar fechas y acontecimientos a los estudiantes. Sin embargo vale la pena precisar que. como las fechas son una abstracción realizadas por los investigadores, algunas pueden estar sujetas a debates y discusiones historiográficas. y que no cortan de manera tajante los acontecimientos o en que en alguna fecha especifica termina un periodo y al día siguiente comenzó otro.

Sin embargo, considero que las lineas del tiempo pueden ser útiles para que el alumno pueda percatarse de los múltiples cambios que puede haber en un determinado periodo de tiempo. por lo tanto es importante que las líneas del tiempo marquen rupturas o transformaciones que puede haber en diversos campos como el político, el económico, cultural etc.

Cómo sacar promedios en una hoja de calculo

Las hojas de calculo son una excelente herramienta que nos permitirán elaborar un gran número de tareas y actividades para nuestro día a día. en esta ocasión les mostraré como obtener el promedio de una tabla de contenido en micrsoft exel.
1)Antes que nada necesitaremos una tabla donde vaciaremos la información que queremos promediar.
Para ejemplificar los pasos usaré una tabla donde se encuentran las áreas metropolitanas más habitadas en latinoamerica. (Fuente Wikipedia)

2) Ahora que tenemos nuestra tabla haremos lo siguiente:
posicionaremos el puntero en una celda inferior, damos clic y escribimos
=promedio(con el ratón seleccionamos el rango de datos que queremos promediar)
3) Después, simplemente damos enter y el resultado que aparezca en la columna será nuestro promedio.